HABLEMOS DE RABIA

0

Según la Organización Mundial de la Salud, la Rabia es una enfermedad prevenible por vacunación que actualmente afecta a más de 150 países y territorios. El perro es la principal fuente de muertes humanas por rabia, contribuyendo hasta el 99% de todas las transmisiones de la rabia a los humanos. Es posible eliminar esta enfermedad vacunando a los perros y evitando sus mordeduras1.
Aun así, cada 9 minutos muere una persona de rabia en el mundo y se estima que todavía hay unas 59.000 muertes por año, casi la mitad de las cuales son niños.
En Argentina, si bien la rabia está en principio controlada, la enfermedad se mantiene latente en poblaciones de murciélagos en todo el país y por lo tanto la vacunación de las mascotas sigue siendo esencial para evitar la enfermedad tanto en ellos como en las personas. Esto se debe a que los murciélagos con rabia cambian sus hábitos y pierden su capacidad de volar, exponiendo a mascotas curiosas a las mordeduras.
En reconocimiento al Día Mundial de la Rabia 2021 y debido al reciente caso de rabia humana en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires, Argentina, MSD Salud Animal destaca la importancia de la vacunación antirrábica anual obligatoria tanto a perros como gatos. La colaboración y la vacunación pueden eliminar la rabia.
MSD Salud Animal se dedica a preservar y mejorar la salud, el bienestar y el desempeño de los animales. La empresa invierte de forma intensiva en Investigación y Desarrollo, así como en una cadena de distribución moderna y global. MSD Salud Animal tiene presencia en más de 50 países y sus productos se encuentran disponibles en alrededor de 150 mercados.
¿Cómo se transmite la rabia?
El virus presente en el animal infectado se puede transmitir a través de la herida causada por una mordedura, o bien cuando el animal lame una parte del cuerpo de la persona lastimada recientemente.
¿Cómo se previene?
Si se encuentra un murciélago, lo aconsejable es no tocarlo. Avisar al centro de zoonosis de su municipio para que sea un técnico quien lo retire y lo envíe al laboratorio para su análisis.
En caso de sufrir una mordedura de un animal, lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otro desinfectante, y concurrir rápidamente al centro de salud más cercano para ser evaluado por un médico.
Cuando esté indicado, debe aplicarse la vacuna antirrábica humana lo más inmediatamente posible después de ocurrida la exposición.
Vacunar a los perros y gatos contra la rabia, desde los 3 meses de edad y una vez por año durante toda su vida.
Hay 900 millones de perros en todo el mundo5, sin embargo, la mayoría no son mascotas. Al menos 70% de los perros que viven en áreas endémicas de rabia, deben estar protegidos mediante la vacunación masiva anual para prevenir la transmisión de rabia6.
Aquí es donde los veterinarios, los voluntarios, los propietarios de perros y las organizaciones sin ánimo de lucro intervienen para proteger vidas.
MSD tiene un compromiso con One Health (una salud), un enfoque integral para mejorar la salud de los humanos y animales. En un entorno compartido con los animales, su compromiso es moldear el futuro de la salud y el bienestar animal. De esta forma, ayudan a cuidar a los seres humanos y el vínculo con sus mascotas que hoy en día son parte de cada familia y que dependen de nosotros para mantenerse sanos y salvos.
Juntos, estamos un paso más cerca de alcanzar el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de cero muertes por rabia humana transmitida por perros para 2030. Vacunemos todos los años a nuestras mascotas. Protegiéndolos a ellos, también proteges a tu familia.
Más información: https://www.msd-salud-animal.com.ar/juntos-por-una-salud/

Share.

About Author

Leave A Reply